Este blog, tiene el fin de llevarnos a reflexionar en nuestro caminar por la vida, con reflexiones inspiradas, donde muchas de ellas forman parte de los libros del P. David Pacheco en las editoriales las Paulinas y San Pablo
San Pío de Pietrelcina es uno de los santos contemporáneos más importantes. Su nombre de pila fue Franceso Forgione, italiano, ingresó a la Orden de los Franciscanos Capuchinos a los 15 años.
🔎¿Cómo realizó su apostolado?
Desarrolló un intenso apostolado:
- Realizó muchas confesiones a lo largo de su vida, gracias al don del discernimiento del corazón de las personas, que Dios le dio.
- Gestionó con ayuda de colaboradores, el hospital Casa Alivio del Sufrimiento para propiciar la salud física y espiritual de los usuarios.
- Tuvo una intensa vida de oración, inspiró la creación de muchos grupos de oración y recibió incluso los estigmas de Jesucristo.
🔎¿Qué nos enseña?
-Preocuparnos por la salud física y espiritual de los hermanos, especialmente los más pobres.
-Volcarnos en la vida de oración y caridad en forma concreta.
El equipo de Reflexiones para el Camino ha realizado esta novena con ocasión de la Fiesta de San Francisco de Asís y del tiempo de la Creación 2020. Aquí la ponemos a tu disposición, para que puedes volverla a hacer en el momento que prefieras. Siempre es buena hora para meditar el mensaje franciscano, tan puramente evangélico. Los videos te guían paso a paso y te pueden acompañar. Adicionalmente, dejamos el archivo pdf para descarga libre e impresión.
DÍA 9: LA SALUD INTEGRAL, EL CUIDADO
DÍA 8: ESPIRITUALIDAD FORTALECIDA
DÍA 7: RENOVEMOS LA IGLESIA PARA QUE SEA SINODAL Y SAMARITANA
DÍA 6: BUSCANDO UN NUEVO ESTILO DE VIDA
Día 5: SIN JUSTICA LA PAZ ES IMPOSIBLE
Día 4: LA URGENTE NECESIDAD DE LA PAZ
Día 3: TODOS SOMOS HERMANOS
Día 2: TODO ESTÁ CONECTADO
Día 1: TIEMPOS DE LA CREACIÓN
Aquí el acceso a la Novena a San Francisco de Asís - Tiempo de la Creación 2020, elaborada por la familia Franciscana de Colombia - JPIC (Justicia, Paz e Integralidad de la creación) que ha sido la base para los videos que hemos elaborado.
Primera lectura: Isaías 55, 6-9 "Cuanto dista el cielo de la tierra, así distan mis caminos de los vuestros, y mis planes de vuestros planes".
Salmo 144 "El Señor es justo en todos sus caminos, es bondadoso en todas sus acciones. Cerca está el Señor de los que lo invocan, de los que lo invocan sinceramente".
Segunda lectura: Filipenses 1, 20c-24. 27a "Para mí la vida es Cristo y el morir una ganancia".
Santo Evangelio según San Mateo 20, 1-16
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos esta parábola: «El reino de los cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña. Después de ajustarse con ellos en un denario por jornada, los mandó a la viña. Salió otra vez a media mañana, vio a otros que estaban en la plaza sin trabajo y les dijo: “Id también vosotros a mi viña y os pagaré lo debido». Ellos fueron. Salió de nuevo hacia mediodía y a media tarde, e hizo lo mismo. Salió al caer la tarde y encontró a otros, parados, y les dijo: “Cómo es que estáis aquí el día entero sin trabajar?”. Le respondieron: “Nadie nos ha contratado”. Él les dijo: “Id también vosotros a mi viña». Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz: “Llama a los jornaleros y págales el jornal, empezando por los últimos y acabando por los primeros”. Vinieron los del atardecer y recibieron un denario cada uno. Cuando llegaron los primeros, pensaban que recibirían más, pero ellos también recibieron un denario cada uno. Al recibirlo se pusieron a protestar contra el amo: “Estos últimos han trabajado solo una hora y los has tratado igual que a nosotros, que hemos aguantado el peso del día y el bochorno”. Él replicó a uno de ellos: “Amigo, no te hago ninguna injusticia. ¿No nos ajustamos en un denario? Toma lo tuyo y vete. Quiero darle a este último igual que a ti. ¿Es que no tengo libertad para hacer lo que quiera en mis asuntos? ¿O vas a tener tú envidia porque yo soy bueno?”. Así, los últimos serán primeros y los primeros, últimos».