sábado, 23 de enero de 2021

Los cristianos frente a las vacunas para el COVID-19

Paz y bien, Hermanos, espero se encuentren muy bien.

A inicios de este año 2021 empezaron a administrarse en diversas partes del mundo las vacunas para superar al COVID19,  a la par han surgido diversas noticias falsas (fake news) y teorías de la conspiración mundial que crean confusión y divisiones absurdas. 

Frente a eso, es muy importante que como cristianos aclaremos la información y la mirada ética de toda la situación. Por eso en este post te alcanzo información importante para ello. El último martes 19 de enero se realizó la Conferencia Internacional Los cristianos frente a las vacunas COVID 19. Esta conferencia, fue inaugurada por el Cardenal Carlos Aguiar, arzobispo primado de México, y los invitados, desde sus disciplinas académicas y experiencia, respondieron estas preguntas: ¿es seguro vacunarse?, ¿un cristiano tiene la obligación de vacunarse?, ¿los países más pobres tendrán acceso a las vacunas?

En este primer video puedes escuchar la presentación del cardenal Seán O’Malley, arzobispo de Boston y presidente del Pontificio Consejo de Protección a Menores; además referente mundial del pensamiento social de la Iglesia. 



En este segundo video puedes acceder a la conferencia completa. La mayor parte está en español. Podrás ubicar las presentaciones de la científica sueca e inmunóloga del Instituto Karolinska de Estocolmo, Katerina le Blanc; y de Enrique García Rodríguez, ex tesorero del BID y Presidente del Consejo de Relaciones Internacionales para América Latina (RIAL), y Presidente de la Junta Directiva del Trust for the Américas.




Recuerda que un buen cristiano es también un buen ciudadano, responsable, que busca y difunde buena información. 

Sembremos verdad y unidad, no mentira y división. 


Paz y Bien, Dios te bendiga.


Fuente: 

-https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2021-01/coronaavirus-cardenal-omalley-vacuna-academia-lideres-catolicos.html

-Líderes Católicos - Latinoamérica








lunes, 18 de enero de 2021

Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos

La Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos se celebra del 18 al 25 de enero, desde el año 1908. La razón de estas fechas es incluirla entre las fiestas de la Cátedra de San Pedro y de la Conversión de San Pablo.

Entonces, por lo menos, una vez al año, se invita a  los cristianos a evocar la oración que Jesús entregó como testimonio espiritual a sus discípulos: «Que todos sean uno, Padre, como tú estás en mí y yo en Ti. Sean también uno para que el mundo crea que tú me has enviado» (Juan 17,21). 

En razón de esta oración, los corazones se conmueven y los cristianos se reúnen para orar por su unidad.  Las congregaciones y parroquias de todo el mundo organizan intercambios de predicadores o celebraciones y cultos ecuménicos especiales.  

“La oración implica a menudo una especie de aislamiento personal, para centrar nuestras mentes y corazones en el amor de Cristo (…). Sin embargo, cuando rezamos por la unidad, entramos en una comunión más estrecha con nuestros hermanos y hermanas en Cristo”


Reza tú también por la unidad de los cristianos. Te compartimos unos materiales:


🔎 Oración por la Unidad de los Cristianos: Tomada de Fratelli Tutti:



🔎 Material preparado para la Semana de Oración de los Cristianos. Puedes descargarlo y orar con él esta semana e inclusive todo el año. Haz un clic en el siguiente enlace:

Material de Oración para la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos (oficial)




“Nuestras Iglesias y comunidades han encontrado la unidad en esa caridad, que es la más grande de las virtudes y que, única, permanecerá como el sello de nuestra comunión fundada en el Señor Jesús”


Fuente: https://www.vaticannews.va/es/iglesia/news/2021-01/hacia-la-semana-de-oracion-por-la-unidad-de-los-cristianos.html

domingo, 17 de enero de 2021

Evangelio del domingo 17 de enero de 2021



Evangelio según San Juan 1, 35-42 

En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: «Este es el Cordero de Dios». Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió hacia ellos y, al ver que lo seguían, les pregunta: «¿Qué buscan?». Ellos le contestaron: «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?». Él les dijo: «Vengan y lo verán». Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde. Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo)». Y lo llevó a Jesús. Jesús mirándolo le dijo: «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que traducido significa Pedro)». 

 Palabra del Señor.