sábado, 12 de diciembre de 2020

miércoles, 9 de diciembre de 2020

9 de diciembre - San Juan Diego



🔎 ¿Quién es Juan Diego?

Es el vidente de la aparición de la virgen de Guadalupe. Su nombre indígena en lengua náhualt significa "El que habla como águila".

 🔎 ¿Cómo era Juan Diego? ¿Por qué Dios se fijó en él? 

Un hombre indígena de mediana edad convertido al catolicismo, un hombre de vida sencilla y humilde.

🔎 ¿Qué nos enseña?

- Profunda confianza en Dios y la Virgen María.

- Un modo de fe y de evangelización  enraizada en la cultura. "La Virgen de Guadalupe y San Juan Diego tienen un hondo sentido eclesial y misionero y son un modelo de evangelización perfectamente inculturada... Juan Diego al acoger el mensaje cristiano sin renunciar a su identidad indígena, descubrió la profunda verdad de la nueva humanidad, en la que todos están llamados a ser hijos de Dios en Cristo. Así facilitó el encuentro fecundo de dos mundos y se convirtió en protagonista de la nueva identidad mexicana, íntimamente unida a la Virgen de Guadalupe, cuyo rostro mestizo expresa su maternidad espiritual que abraza a todos. (San Juan Pablo II)


Oración

¡Bendito Juan Diego, indio bueno y cristiano, a quien el pueblo sencillo ha tenido siempre por varón santo! Te pedimos que acompañes a la Iglesia que peregrina en México y en todo el mundo, para que cada día sea más evangelizadora y misionera. Alienta a los Obispos, sostén a los sacerdotes, suscita nuevas y santas vocaciones, ayuda a todos los que entregan su vida a la causa de Cristo y a la extensión de su Reino.

¡Dichoso Juan Diego, hombre fiel y verdadero! Te encomendamos a nuestros hermanos y hermanas laicos, para que, sintiéndose llamados a la santidad, impregnen todos los ámbitos de la vida social con el espíritu evangélico. Bendice a las familias, fortalece a los esposos en su matrimonio, apoya los desvelos de los padres por educar cristianamente a sus hijos. Mira propicio el dolor de los que sufren en su cuerpo o en su espíritu, de cuantos padecen pobreza, soledad, marginación o ignorancia. Que todos, gobernantes y súbditos, actúen siempre según las exigencias de la justicia y el respeto de la dignidad de cada hombre, para que así se consolide la paz.

¡Amado Juan Diego, “el águila que habla”! Enséñanos el camino que lleva a la Virgen Morena del Tepeyac, para que Ella nos reciba en lo íntimo de su corazón, pues Ella es la Madre amorosa y compasiva que nos guía hasta el verdadero Dios. 

Amén.


🔎 Te comparto el texto de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego. Pulsa el enlace azul.

NICAN MOPOHUA (Texto original de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a San Juan Diego


🔎 Te comparto una película breve de las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego.



San Juan Diego, ruega por nosotros

domingo, 6 de diciembre de 2020

ADVIENTO 2020 - II Semana: Esperamos a Jesús con María

 



🔎 Prepárate con tu familia para recibir a Jesús. en el siguiente enlace la pauta de oración familiar para la segunda semana de Adviento:


II SEMANA - CORONA DE ADVIENTO


 🔎 ¿Alguna oración diaria para vivir y esperar con la Virgen María?


A NUESTRA SEÑORA DEL ADVIENTO


Señora del Adviento, señora de los brazos vacíos,
señora de la preñez.
Cuánto deseamos que camines con nosotros.
Cuánto necesitamos de ti.
Mujer del pueblo que viajas presurosa y alegre a servir
a Isabel, a pesar de tu vientre pesado y fatigoso.
Entre las dos tejerán esperanzas y sueños.


Señora del Adviento, señora de los brazos vacíos,
también nosotros estamos preñados de esperanzas y sueños.
Soñamos con que el canto de las aves no sea turbado.
Soñamos con nuestros niños sin temores,
durmiendo tranquilos al arrullo de un villancico.
Soñamos que nuestros viejos mueran
tranquilos y en paz murmurando una oración.
Soñamos con que algún día podremos volver a tener
sueños, utopías y esperanzas.


Señora del Adviento, visítanos como a tu prima.
Monta tu burrito y ven presurosa.
Nuestros corazones son pesebres
huecos y fríos donde hace falta que nazca tu hijo.
Ven, señora, a calentar nuestros corazones,
a seguir tejiendo esperanzas con
nosotros, como lo hiciste con Isabel.
Solo así, en medio de la noche iluminada,
podremos volver a soñar…
podremos gritar ¡es Navidad!


DIOS TE BENDIGA

Evangelio del II Domingo de Adviento - 6 de diciembre

 ¡PAZ Y BIEN, HERMANOS!

Lectura del Santo Evangelio según san Marcos 1, 1 - 8
Éste es el principio del Evangelio de Jesucristo, Hijo de Dios. En el libro del profeta Isaías está escrito: He aquí que yo envío a mi mensajero delante de ti, a preparar tu camino. Voz del que clama en el desierto: “Preparen el camino del Señor, enderecen sus senderos”.
En cumplimiento de esto, apareció en el desierto Juan el Bautista predicando un bautismo de arrepentimiento, para el perdón de los pecados. A él acudían de toda la comarca de Judea y muchos habitantes de Jerusalén; reconocían sus pecados y él los bautizaba en el Jordán.
Juan usaba un vestido de pelo de camello, ceñido con un cinturón de cuero y se alimentaba de saltamontes y miel silvestre. Proclamaba: “Ya viene detrás de mí uno que es más poderoso que yo, uno ante quien no merezco ni siquiera inclinarme para desatarle la correa de sus sandalias. Yo los he bautizado a ustedes con agua, pero él los bautizará con el Espíritu Santo”.
Palabra del Señor.