lunes, 8 de febrero de 2021

08 de Febrero: Santa Josefina Bakhita/ Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas



🔎¿Quién es Bakhita?
Es una mujer sudanesa nacida en 1869 que a los nueve años de edad vivió la experiencia del tráfico de personas; es decir, fue secuestrada por dos comerciantes árabes que la convirtieron en esclava, para ella fue un momento tan traumático que incluso olvidó su propio nombre y el de sus padres. Sus secuestradores le pusieron el nombre Bakhita (Afortunada).

🔎¿Cómo conoció a Jesús?
Bakhita vivió durante diez años sirviendo a diferentes amos y sufrió todo tipo de vejaciones, humillaciones y maltratos, hasta que en el año 1882, pasó a servir al comerciante italiano Calixto Leganini quien la trató bien y con afecto. Dos años viaja con él a Italia. Allí,  Bakhita se convierte en la niñera de Alice, hija del matrimonio Michieli, amigos de Leganini.
En 1888 el matrimonio Michieli viajó a África y durante 9 meses, Bakhita y Alice se quedan a cargo de las Hermanas Canosianas de Venecia.  Es entonces cuando ella conoce a Jesús, aprende el catecismo y el 9 de enero de 1890 recibe el Bautismo, la Comunión y Confirmación, adoptando el nombre de Josefina, Magarita, Fortunata. Posteriormente, en 1893 entró en el noviciado de las Canosianas, profesó y durante 45 años vivió allí al servicio de Cristo.

🔎¿Qué nos enseña Bakhita?
- Recordar que todo ser humano cuenta con dignidad que lo hace ser especial y único. Todos merecemos que se respete nuestra vida.

- Decir no a la Trata de personas, la esclavitud moderna, porque la vida no es una mercancía.

- Orar por la conversión de los traficantes de personas, orar con la intercesión de San José como ella lo hacía.

- Comprometernos en denunciar los diversos casos de trata de personas que pudiéramos identificar en nuestro entorno: empleadas del hogar obligadas ("padrinazgos"), ofertas de trabajo que terminan en explotación sexual, explotación laboral, trabajo forzoso, secuestro de niños, pornografía infantil, etc.

De hecho, hoy en el día de Santa Bakhita se lleva a cabo todos los años la Jornada de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas.  Únete con el corazón y la acción a esta Jornada.



SANTA JOSEFINA BAKHITA, 

RUEGA POR NOSOTROS

domingo, 7 de febrero de 2021

Evangelio del Domingo 07 de febrero

Evangelio según San Marcos 1, 29-39

En aquel tiempo, al salir Jesús de la sinagoga, fue con Santiago y Juan a casa de Simón y Andrés. La suegra de Simón estaba en cama, con fiebre, y enseguida le avisaron a Jesús. Él se le acercó, y tomándola de la mano, la levantó. En ese momento se le quitó la fiebre y se puso a servirles.

Al atardecer, cuando el sol se ponía, le llevaron a todos los enfermos y poseídos del demonio, y todo el pueblo se apiñó junto a la puerta. Curó a muchos enfermos de diversos males y expulsó a muchos demonios, pero no dejó que los demonios hablaran, porque sabían quién era él.

De madrugada, cuando todavía estaba muy oscuro, Jesús se levantó, salió y se fue a un lugar solitario, donde se puso a orar. Simón y sus compañeros lo fueron a buscar, y al encontrarlo, le dijeron: “Todos te andan buscando”. Él les dijo: “Vamos a los pueblos cercanos para predicar también allá el Evangelio, pues para eso he venido”. Y recorrió toda Galilea, predicando en las sinagogas y expulsando a los demonios.

Palabra del Señor

🌿 Homilía:
https://youtu.be/Knomh3r4TWI