Este blog, tiene el fin de llevarnos a reflexionar en nuestro caminar por la vida, con reflexiones inspiradas, donde muchas de ellas forman parte de los libros del P. David Pacheco en las editoriales las Paulinas y San Pablo
domingo, 30 de mayo de 2021
Evangelio del Domingo 30
domingo, 16 de mayo de 2021
Domingo 16 de Mayo del 2021
domingo, 9 de mayo de 2021
Domingo 09 de mayo de 2021
Evangelio según San Juan 15, 9-17
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Como el Padre me ha amado, así os he amado yo; permaneced en mi amor.
Si guardáis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.
Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud.
Este es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado.
Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos.
Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando.
Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor: a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.
No sois vosotros los que me habéis elegido, soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto permanezca.
De modo que lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo dé.
Esto os mando: que os améis unos a otros».
domingo, 2 de mayo de 2021
Domingo 02 de Mayo de 2021
Evangelio según San Juan 15, 1-8
En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos:
«Yo soy la verdadera vid, y mi Padre es el labrador. A todo sarmiento que no da fruto en mí lo arranca, y a todo el que da fruto lo poda, para que dé más fruto.
Vosotros ya estáis limpios por las palabras que os he hablado; permaneced en mí, y yo en vosotros.
Como el sarmiento no puede dar fruto por sí, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.
Yo soy la vid, vosotros los sarmientos; el que permanece en mí y yo en él, ese da fruto abundante; porque sin mí no podéis hacer nada. Al que no permanece en mí lo tiran fuera, como el sarmiento, y se seca; luego los recogen y los echan al fuego, y arden.
Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid lo que deseáis, y se realizará.
Con esto recibe gloria mi Padre, con que deis fruto abundante; así seréis discípulos míos».
sábado, 1 de mayo de 2021
San José Obrero
La fe y la justicia
El sueño y el compromiso
El trabajo y la fiesta
La fuerza y la ternura
La mujer y el hombre
El adulto y el niño
El cielo y la tierra
(P. Francys Silvestrini, SJ)
Nos encomendamos a ti, querido San José".
Ofrecemos de manera especial a nuestros hermanos que en este día del trabajo se encuentran sin vacante ni sustento. Asimismo, nos ofrecemos para junto a nuestrss oraciones tener la solidaridad suficiente para apoyar concretamente y libre de prejuicios a los que nos necesiten, como lo hiciste tú y como lo hizo tu hijo.
viernes, 30 de abril de 2021
Beato José Gregorio Hernández, el médico de los pobres
*Paz y Bien, hermanos:*
*Oremos:*
Virgen María, aumenta mi fe en la resurrección y ayúdame a encontrar en Cristo: la vida, la verdad y el camino, como lo hizo el beato José Gregorio Hernández Cisneros.
jueves, 29 de abril de 2021
EDICIÓN IMPRESA: Reflexiones para redescubrirse, en tiempos de pandemia
Con ayuda de la providencia de Dios, ahora tenemos la edición impresa de mi último libro. Ha sido una alegría compartirlo con varias redes de lectores y lectoras. Aquí les dejó algunas imágenes y le agradezco a Dios por permitir que su mensaje pueda seguir llegando a muchas personas que lo necesitan.
Aquí con mis hermanas de la Pastoral penal en Santa Mónica - Chorrillos
Si ustedes desean la edición impresa recuerden que pueden solicitarlo en estos lugares
PAZ Y BIEN
DIOS TE BENDIGA
sábado, 24 de abril de 2021
domingo, 18 de abril de 2021
Domingo 18 de abril del 2021
Lectura del Evangelio según San Lucas 24, 35-48
domingo, 11 de abril de 2021
domingo, 4 de abril de 2021
Domingo 04 de abril del 2021
Lectura del Evangelio según San Juan 20, 1-9
domingo, 28 de marzo de 2021
domingo, 21 de marzo de 2021
Criterios para elegir mejor - Elecciones Generales Perú 2021
Con motivo de las próximas elecciones generales de Perú, nuestro país de origen, estamos preparando un material para ayudarte a tomar la decisión de por quién votar. No es nuestra intención decirte por quién votar o por quién no votar, no nos compete. Pero sí, deseamos compartirte algunos criterios e indicadores que te serán de ayuda para elegir los candidatos que votarás.
Los criterios que te compartimos los hemos tomado del texto "Criterios éticos para elegir mejor" de la Comisión Episcopal de Acción Social - CEAS, Perú.
Hemos elegido e formato podcast, esperamos te resulte útil.
Paz y bien.
sábado, 20 de marzo de 2021
Evangelio del IV Domingo de Cuaresma - 21 de marzo
Evangelio según San Juan 12,20-33
viernes, 19 de marzo de 2021
Solemnidad de San José, el Padre del Corazón
Hoy celebramos la solemnidad de San José, padre virginal de Jesús y esposo de la Virgen María. La iglesia ha querido que este año sea dedicado a San José, al cumplirse 150 años como patrono de la Iglesia universal, además para conocerlo, amarlo más y también para imitar sus virtudes.
Encontramos en San José un ejemplo de obediencia y disponibilidad, pues cuando, en sueños, recibe el mensaje de Dios, no va a cuestionar, ni darle muchas vueltas al asunto, sino que obedece confiadamente.
San José también va a tener un rol importante en la historia de salvación porque Jesús necesitaba un padre en la tierra, para que pueda el niño recibir un nombre, para que sea presentado en el Templo, para que sea protegido… es así como San José es modelo de padre de familia, pues todo padre tiene un papel insustituible. El Papa Francisco ha escrito una carta pastoral "Patris Corde" (Con corazón de padre) en la que nos enseña siete características de la paternidad de San José: padre amado, de la obediencia, de la ternura, de la acogida, de la valentía creativa, trabajador y padre en la sombra que significa que refleja la paternidad del Padre Celestial. Al final les adjunto el enlace del documento.
Que en este año de San José, nos propongamos conocerlo más, para poder contar con Él como protector, gran intercesor, pero, sobre todo, como modelo de persona. Y así crecer en nuestra vida espiritual ya que también es patrono de la vida interior.
para ello, hoy en la Solemnidad de San José, te invito a orar juntos:
7 Dolores y Gozos de San José
ORACIÓN DE LOS DOLORES Y GOZOS DE SAN JOSÉ
1. Oh
bienaventurado esposo de María, glorioso San José, mucho sufriste con motivo de
la maternidad de tu Divina esposa, pero también gozaste inmensamente cuando el
ángel te reveló ser voluntad divina que te quedaras con María y le hicieras de
Padre a Jesús
*Por ese gozo y ese dolor, consuélanos con
la gracia de una vida santa y una muerte dichosa como la tuya entre Jesús y María.
Padre
Nuestro
Ave
María
Gloria
2.
Oh gran patriarca San José, la pena que
experimentaste al ver nacer a Jesús en
tanta pobreza, se cambió en gozo al estrechar en tus brazos a Aquel a quien los
ángeles proclamaban Salvador de los Hombres.
*Por este gozo y este dolor, alcánzanos que al terminar
nuestra vida, nos podamos unir al coro de los ángeles y disfrutar para siempre
de la gloria celestial.
Padre
Nuestro
Ave
María
Gloria
3.
Oh glorioso San José, fiel cumplidor de la
voluntad de Dios, la sangre preciosa de Jesús derramada en su circuncisión te
entristeció, pero el nombre de Jesús, que le impusiste por orden divina, te
colmó de alegría.
*Por este gozo y este dolor, concédenos que después de
haber purificado nuestra vida de todo pecado, podamos morir invocando con mucha
confianza el santo nombre de Jesús.
Padre
Nuestro
Ave
María
Gloria
4.
Oh santo fidelísimo, glorioso San José, que
llegaste a conocer el misterio de nuestra redención, la profecía de Simeón que
preanunciaba los sufrimientos que Jesús y María iban a padecer, te sumió en el
dolor, pero, sin embargo, te alegraste al conocer que por aquellos dolores los
hombres se salvarían.
*Por este gozo y este dolor, haz que también nosotros
pertenezcamos al número de aquellos que por los méritos de Jesús y la
intercesión de María, resucitarán a la vida eterna.
Padre
Nuestro
Ave
María
Gloria
5.
Oh solícito custodio del hijo de Dios, glorioso
San José, mucho tuviste que sufrir para defender y sustentar a Jesús,
especialmente en la huida y permanencia en Egipto, pero también te llenaba el
alma de consuelo el tener siempre a tu lado la confortadora presencia de Jesús
y María.
*Por este gozo y este dolor, consíguenos que victoriosos de
las asechanzas del demonio, en unión con Jesús y María, consagremos nuestra
vida a servicio de Dios y de los hermanos.
Padre
Nuestro
Ave
María
Gloria
6.
Oh glorioso San José, protector de los hogares,
tu alegría al retorno de Egipto fue conturbada por el temor de Arquelao, pero
te causó gran alivio la apacible residencia en Nazareth, donde Jesús quiso ser
educado por ti a una vida de trabajo y obediencia.
*Por este gozo y este dolor, alcánzanos ser librados de
todo temor y angustia para poder así cumplir nuestros deberes en la intimidad
de la familia y en el trabajo, bajo la mirada amorosa de Dios.
Padre
Nuestro
Ave
María
Gloria
7.
Oh glorioso San José, modelo acabado de toda
santidad, durante tres días con inmenso dolor buscaste a Jesús, extraviado sin
culpa tuya, pero experimentaste suma alegría al encontrarlo en el templo entre
los doctores.
*Por este gozo y este dolor, te suplicamos nos ayudes a no
apartarnos nunca de Jesús por el pecado, y si por desgracia le perdiésemos, haz
que con humildad le busquemos hasta encontrarlo, especialmente en nuestra
muerte para gozar contigo en el cielo.
Padre
Nuestro
Ave
María
Gloria
Oración a San José
Salve, custodio del Redentor y
esposo de la Virgen María. A ti Dios confió a su Hijo, en ti María depositó su
confianza, contigo Cristo se forjó como hombre. Oh, bienaventurado José,
muéstrate padre también a nosotros y guíanos en el camino de la vida.
Concédenos gracia, misericordia y valentía, y defiéndenos de todo mal. Amén.
Oración final
Dios todopoderoso que en tu
designio de amor confiaste los principios de nuestra redención a la premurosa
custodia de San José, por su intercesión, concede a tu Iglesia la misma
fidelidad en el cumplimiento de su misión salvadora. Por Jesucristo nuestro
Señor. Amén.
🔎 Además, te comparto la Carta apostólica Patris Corde del Papa Francisco, pulsa sobre el siguiente enlace:
Amado San José, cuida de nosotros como cuidaste a Jesús y María
San José, ruega por nosotros
sábado, 13 de marzo de 2021
Evangelio del III Domingo de Cuaresma: 14 de marzo
Evangelio según Juan 3, 14-21
En aquel tiempo, Jesús dijo a Nicodemo: “Así como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así tiene que ser levantado el Hijo del hombre, para que todo el que crea en él tenga vida eterna.
Porque tanto amó Dios al mundo, que le entregó a su Hijo único, para que todo el que crea en él no perezca, sino que tenga vida eterna. Porque Dios no envió a su Hijo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salvara por él. El que cree en él no será condenado; pero el que no cree ya está condenado, por no haber creído en el Hijo único de Dios.
La causa de la condenación es ésta: habiendo venido la luz al mundo, los hombres prefirieron las tinieblas a la luz, porque sus obras eran malas. Todo aquel que hace el mal, aborrece la luz y no se acerca a ella, para que sus obras no se descubran. En cambio, el que obra el bien conforme a la verdad, se acerca a la luz, para que se vea que sus obras están hechas según Dios’’.
Palabra del Señor.
viernes, 12 de marzo de 2021
Dolores y Gozos de San José: Nos preparamos para la solemnidad 2021
En este Año de San José te compartimos una oración que te ayudará a conocer más la vida de santidad y la devoción a San José: Los dolores y gozos. Cada día publicaremos en este espacio y en nuestras otras redes el texto y audiovideo de: El dolor y gozo del día, Padre nuestro, Ave María y Gloria, Preguntas de reflexión y Oración final.
Ayúdanos a orar y compartir. Paz y bien. Que San José, el bienaventurado padre adoptivo de Jesús te bendiga y acompañe.
ORACIÓN DE LOS DOLORES Y GOZOS DE SAN JOSÉ
Día 1
Oh bienaventurado esposo de María, glorioso San José, mucho sufriste con motivo de la maternidad de tu Divina esposa, pero también gozaste inmensamente cuando el ángel te reveló ser voluntad divina que te quedaras con María y le hicieras de Padre a Jesús.
Oh gran patriarca San José, la pena que experimentaste al ver nacer a Jesús en tanta pobreza, se cambió en gozo al estrechar en tus brazos a Aquel a quien los ángeles proclamaban Salvador de los Hombres.
Por este gozo y este dolor, alcánzanos que al terminar nuestra vida, nos podamos unir al coro de los ángeles y disfrutar para siempre de la gloria celestial.
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
Día 3
Oh glorioso San José, fiel cumplidor de la voluntad de Dios, la sangre preciosa de Jesús derramada en su circuncisión te entristeció, pero el nombre de Jesús, que le impusiste por orden divina, te colmó de alegría.
Por este gozo y este dolor, concédenos que después de haber purificado nuestra vida de todo pecado, podamos morir invocando con mucha confianza el santo nombre de Jesús.
Ave María
Día 4
Oh santo fidelísimo, glorioso San José, que llegaste a conocer el misterio de nuestra redención, la profecía de Simeón que preanunciaba los sufrimientos que Jesús y María iban a padecer, te sumió en el dolor, pero, sin embargo, te alegraste al conocer que por aquellos dolores los hombres se salvarían.
Por este gozo y este dolor, haz que también nosotros pertenezcamos al número de aquellos que por los méritos de Jesús y la intercesión de María, resucitarán a la vida eterna.
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
Día 5
Oh solícito custodio del hijo de Dios, glorioso San José, mucho tuviste que sufrir para defender y sustentar a Jesús, especialmente en la huida y permanencia en Egipto, pero también te llenaba el alma de consuelo el tener siempre a tu lado la confortadora presencia de Jesús y María.
Día 6
Oh glorioso San José, protector de los hogares, tu alegría al retorno de Egipto fue conturbada por el temor de Arquelao, pero te causó gran alivio la apacible residencia en Nazareth, donde Jesús quiso ser educado por ti a una vida de trabajo y obediencia.
Padre Nuestro
Ave María
Gloria
jueves, 11 de marzo de 2021
San José, un hermano migrante
San José nos enseña a ser hermanos
La migración es una realidad persistente en la historia de la humanidad. De los 79,5 millones de desplazados en el mundo se calcula que entre 30 y 34 millones eran niños y niñas. esta realidad genera algunas problemáticas alrededor: desempleo, pobreza, discriminación, entre otros. José nos enseña a amar al hermano forastero, peregrino, migrante, aunque en cierta medida todos somos forasteros.
José recibió esta indicación de Dios en sueños: "Levántate (estaba en Belén) toma al niño y a su madre, huye a Egipto y quédate allí hasta que yo te avise; porque Herodes va a buscar al niño para matarlo”. Mt 2, 13
Así, San José se convirtió en un migrante para salvar la vida de su familia. La familia de Nazareth vivió lo que vive un migrante: fueron perseguidos, atravesaron caminos desconocidos, pasaron mil carencias, peligros, desiertos para llegar a lo desconocido…
Uno de los problemas más recurrentes en torno a la migración es el prejuicio ¿Quién no ha sido victima del prejuicio? Es decir el juicio anticipado: No te ven a ti, sino ven tu país de origen, tu manera de hablar, tu tatuaje, tu corte de cabello, tu forma de vestir…. y sacan una conclusión antes de conocerte ¿te ha pasado? Seguramente, la sagrada familia también conoció los prejuicios.
Por la escritura sabemos que Jesús, incluso en su adultez sufrió muchos prejuicios: “Este es el hijo del carpintero”, “Este es de Nazareth…¿Qué de bueno puedo salir de ahí?" "Este anda entre comilonas y prostitutas…"
¿Hay migrantes en tu entrono? ¿Eres prejuicioso? ¿Eres migrante? ¿Víctima de prejuicios?
¿Qué hacer frente a esto? Atención...
- Personas que nos rodean, ahora hay que saber diferenciar entre el pecado y el pecador.
- Las redes, hay que tener criterio para saber qué nos quieren meter a la cabeza y neutralizar los malos mensajes.
- Personas toxicas, acomplejadas que discriminan que fomentan prejuicios… hay que saber apartarnos de esa mala influencia.
- Malas experiencias, hay que saber aprender para evitar que se repitan, pero no generalizar la mala conducta de una persona para todo un grupo humano.
Hay casos emblemáticos como el de Mandela que en 20 años de cárcel por quienes colonizaron su nación, no se decantó por el odio, sino por la caridad, por buscar conocer y comprender y así llegó a ser el Padre de África moderna.
Que San José nos enseñe a ser hermanos, a cuidar del débil y reconocer en el otro la dignidad de los hijos de Dios.
San José , ruega por nosotros.
Video de la charla del Hno. David Pacheco, OFM Cap
domingo, 7 de marzo de 2021
Evangelio del II Domingo de Cuaresma - 7 de marzo
Evangelio según Juan 2, 13-25
viernes, 5 de marzo de 2021
miércoles, 3 de marzo de 2021
domingo, 28 de febrero de 2021
Evangelio del II Domingo de Cuaresma - 28 de febrero
Evangelio según Marcos 9, 2-10
domingo, 21 de febrero de 2021
Conversatorio Fratelli Tutti
Enlace aquí 👉
I Domingo de Cuaresma- Evangelio del 21 de febrero
Evangelio según Marcos 1, 12-15
En aquel tiempo, el Espíritu impulsó a Jesús a retirarse al desierto, donde permaneció cuarenta días y fue tentado por Satanás. Vivió allí entre animales salvajes, y los ángeles le servían.
Después de que arrestaron a Juan el Bautista, Jesús se fue a Galilea para predicar el Evangelio de Dios y decía: “Se ha cumplido el tiempo y el Reino de Dios ya está cerca. Arrepiéntanse y crean en el Evangelio”.
Palabra del Señor.
martes, 16 de febrero de 2021
Empezamos la CUARESMA: Miércoles de Ceniza
PAZ Y BIEN, hermanos y hermanas:
Mañana 17 de febrero empieza el
tiempo litúrgico de Cuaresma, con la celebración del miércoles de ceniza. Con
este post te queremos ayudar a vivir el tiempo cuaresmal en pandemia, en
confinamiento, en familia, dentro de la casa.
El signo de inicio de este tiempo
es la imposición de las cenizas en la frente, un signo litúrgico que
se acompaña con estas palabras: "Conviértete y cree en el evangelio".
La ceniza como cosa material se irá en poco tiempo, pero hay signos
concretos que nos tienen que acompañar en estos 40 días cuaresmales para
poder llegar bien a la Semana Santa:
👍ORACIÓN: separa un
tiempo cada día para comunicarte con Dios. No dejes un día sin hacerlo. Haz
silencio, lee y reflexiona la Palabra, escucha a Dios.
👍AYUNO: prívate
voluntariamente de aquello que te gusta, por amor a Dios y por amor
al prójimo. Según el caso puede ser un alimento, el consultar a cada rato las
redes sociales, un programa favorito de TV, etc.
👍SOLIDARIDAD: comparte
con otros, no lo que te sobra, sino despréndete de algo para el bien de los
demás. No caigas en la indiferencia, Dios te pregunta: ¿Dónde está tu hermano?
¿Qué le vas a responder?
Recuerda: La Cuaresma no es un
sentimiento, ni solamente un ritual vacío. Es algo más profundo: entrar en mí
mismo para preguntarme ¿Dónde está mi hermano? y dar una respuesta de
misericordia, de corazón.
Oración:
Que en esta cuaresma, Jesucristo,
nuestro Señor nos dé la sensibilidad necesaria para escuchar la voz de Dios y
la voz de nuestros hermanos.
🔊Te alcanzamos algunos recursos para que prepares el miércoles de ceniza en familia y preparen juntos sus corazones para vivir una cuaresma de oración, ayuno y solidaridad. Que la ceniza que pongan en sus frentes mañana en el miércoles de ceniza sea signo de apertura a la voluntad de Dios y de conversión concreta.
🔎RITO DE LA IMPOSICIÓN DE LA CENIZA POR UN LAICO
🔎MANUAL DESCARGABLE PARA EL MIÉRCOLES DE CENIZA EN CASA
🔎Asimismo, te recordamos que puedes seguir las MISAS VIRTUALES DE MIÉRCOLES DE CENIZA en la página de tu preferencia. Te compartimos aquí enlace a algunas de estas celebraciones:
Celebración Eucarística de Miércoles de Ceniza - Parroquia Señor de Huamán - Trujillo a las 7:00 a.m
domingo, 14 de febrero de 2021
Evangelio del Domingo 14 de febrero
Evangelio según Marcos 1, 40-45
viernes, 12 de febrero de 2021
lunes, 8 de febrero de 2021
08 de Febrero: Santa Josefina Bakhita/ Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas
SANTA JOSEFINA BAKHITA,
RUEGA POR NOSOTROS












